Ir al contenido principal

6.1 INSTALACIONES HIDRÁULICAS

Instalaciones hidráulicas. Son instalaciones que permiten el abastecimiento de agua a todo tipo de edificación, con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de aparatos sanitarios, sistema de regadíos para jardines, torres de enfriamiento de algunos de equipos, etc.
instalaciones hidraulicas | Instalacion hidraulica, Instalacion


Generalidades


Esquema de la instalación para una habitación.
Las instalaciones hidráulicas tienen la función de abastecer de agua los diferentes tipos de edificaciones y dentro de estos, proceder a la distribución de ella hasta el último elemento o aparato sanitario que la necesite.
El abastecimiento de agua puede proceder de cualquier fuente como ríos, presas, acueductos, etc., pero este artículo hablará de su distribución a partir de la tubería maestra y hacia el interior del edificio. Es bueno aclarar, que al ramal que viene de la tubería maestra y que alimenta al edificio, se le llama acometida.
Después de la acometida, las empresas encargadas de ello colocan un metro que medirá el consumo del líquido; del metro parte una tubería hacia el edificio que se le llama entrada.

Sistemas de suministro de agua

Cuando la distribución se hace para edificios de una o dos plantas, y la presión hidráulica y abastecimiento son adecuados, de la entrada parten tuberías de distribución hacia cada aparato sanitario. A ese sistema de suministro se le llama sistema de presión directa del acueducto. En caso de presiones insuficientes, o cuando el suministro es regulado para determinadas horas, se emplea el sistema de tanque elevado, o por gravedad, o de tanque a presión. Cualquiera de ellos tiene como característica común, la necesidad de almacenamiento del agua.
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas…


Sistema de tanque elevado o por gravedad

Consiste en llevar el agua desde una cisterna hasta un tanque elevado, generalmente en la azotea, mediante el empleo de bombas o turbinas. El agua caerá entonces por gravedad hacia las plantas más bajas.
Cómo realizar el mantenimiento de un tanque elevado? | Ragscorp ...


El tanque de presión de agua a presión de circuito de agua del ...Sistema hidroneumático o de tanque a presion


Su esencia está en llevar el agua de la cisterna hacia un tanque donde se mezcla con aire a presión, que la impulsará hacia cada uno de los aparatos sanitarios del edificio. La presión del líquido se mantendrá constante y no será necesario tener tanques elevados.



Tuberías empleadas en las instalaciones hidráulicas

Para las maestras del acueducto se emplean tuberías de hierro fundido, aunque materiales plásticos como el PVC, están desplazándolas, por ser estas últimas más duraderas y resistentes a la corrosión. Dentro del edificio se emplean las de cobre, bronce, plásticos y de hierro galvanizado. Para lograr el sistema, se hace necesario un grupo de piezas de unión, como: nudos, codos, uniones universales, reducidos, T, etc.
Las instalaciones hidráulicas pueden ser descubiertas u ocultas dentro de los muros. Esta es la forma más empleada, aunque para ello es importante probar el funcionamiento del sistema para evitar salideros antes de taparlas definitivamente.
También es importante colocar llaves maestras o de paso para poder controlar la instalación por segmentos, lo que nos permitirá facilidades en los trabajos de reparación y mantenimiento de la red.
Las tuberías y su caracterización (parte I) | iAgua

Comentarios

Entradas más populares de este blog

5.4 LOSAS Y CUBIERTAS

Losas ¿ Que es una losa ?, las losas de concreto son elementos estructurales horizontales cuyas dimensiones en planta son relativamente grandes en comparación con su altura donde las cargas son perpendiculares a su plano, se emplean para proporcionar superficies planas y útiles. Las losas separan horizontalmente el espacio vertical conformando diferentes niveles y constituyen a su vez, el piso de uno de ellos y el techo del otro. La losa es el principal sostén para las personas, elementos, maquinarias que puedan desarrollar de forma segura todas las actividades y a veces de contribuir a la estabilidad de los edificios. Es el elemento que recibe directamente la carga. Las losas de entrepisos y techos, aparte de su función estructural cumplen con otras funciones tales como: control ambiental, seguridad e instalaciones, pavimentos o pisos. Por lo tanto la losa acabada, está formada por la estructura, concreto, capa aislante, cielo falso o cielo raso. Según la distribucción del r...

5.3 TRABES

TRABES TRABES DE CONCRETO ARMADO Sistema estructural en el cual se distribuyen cargas a soportes a través de miembros horizontales llamados trabes, estos miembros resisten el volteo y dan equilibrio  Las trabes son las secciones de mayor peralte a las que se conectan las vigas de piso. Se usa un tablero metálico sobre las vigas, donde se colará el concreto para producir un piso compuesto. Las trabes armadas son vigas de acero compuesta que requieren un modulo de sección mayor que el de las vigas laminadas. La forma más común consiste en dos placas pesadas o patines entre las cuales se suelda una placa de alma relativamente delgada Las trabes de concreto armado se utilizan para apoyar losas de techos sujetos a muros o entre muros y columnas. Son elementos de sección variable y pueden elaborarse con diferentes materiales. Para evitar grietas y fallas en ...

6-.INTALACIONES ELECTRICAS, DE GAS Y ESPECIALES

Una  instalación eléctrica  es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc. Incluye los equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes. Por otro lado, de modo más amplio, se puede definir una instalación eléctrica como el conjunto de sistemas de generación, transmisión, distribución y recepción de la energía eléctrica para su utilización. La  instalación eléctrica  va desde la planta central de energía, hasta su punto de consumo. Si es una  instalación residencial , la electricidad llegará a nuestros hogares. Así, podemos usar nuestros electrodomésticos, aparatos eléctricos y otros equipos.  Conocer sobre las instalaciones eléctricas residenciales es muy importante. Tanto para los estudiosos en la materia, como para el público común. ¿Cómo s...